Ir al contenido principal

Bioseguridad en el delivery

USIL pone en práctica protocolos de bioseguridad para delivery de restaurantes.

por: Juan Carlos Castro


La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentó los resultados de un estudio académico multidisciplinario que pone en práctica la nueva estrategia y las medidas de seguridad bioalimentaria que deberán seguir, de ahora en adelante, los restaurantes.

La forma en que estábamos acostumbrados a cenar fuera de casa, compartiendo con otras personas, pasó a la historia. La pandemia de Covid-19 obliga a ser creativos en el expendio de comidas y a cumplir con las normas técnicas de bioseguridad alimentaria.

‘DI Delivery’ es el restaurante-escuela de la USIL que pone al servicio de la sociedad un nuevo sistema de atención de alimentos que cambia el tradicional patrón de marketing de las tres B: “bueno, bonito y barato”, por las tres S: “sabroso, saludable y seguro”.


El nuevo sistema de expendio de alimentos incorpora la tecnología y la investigación científica para ofrecer a sus clientes la confianza de que están adquiriendo y degustando productos de alta calidad nutritiva preparados en ambientes seguros y limpios.

Cámaras de videovigilancia permitirán que el público pueda seguir en tiempo real el cumplimiento de las nuevas normas aprobadas para funcionar en esta primera etapa de reapertura de restaurantes.

Nace así ‘Nutrilunch’, deliciosos platos preparados teniendo en cuenta su balance nutricional. Los pedidos se realizarán por teléfono o a través de su página web y la comida se entregará al público a través de una ventanilla según la hora de recojo o, si lo desea, se podrá llevar a domicilio con vehículos de reparto propios.

Los alimentos serán entregados al público o llevados a sus domicilios en bolsas biodegradables que contendrán envases especialmente diseñados y sellados al calor para protegerlos de cualquier contaminación externa.


La investigación académico-científica multidisciplinaria se inició bajo el liderazgo del fundador presidente Raúl Diez Canseco Terry, preocupado por el futuro de la gastronomía peruana y más de un millón de peruanos que viven de los restaurantes y están sin trabajo hace casi 2 meses.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en Perú existen 220 mil establecimientos formales de preparación de alimentos. En la primera etapa de reapertura, atenderán 2 mil restaurantes.

Fuente: www.turiweb.com


Entradas populares de este blog

Para abrir una Librería toma en cuenta lo siguiente

Abre una librería en los meses previos a la campaña escolar para la venta de útiles escolares y de oficina, y saca provecho a la gran demanda de los primeros meses del año. Aquí algunas pautas de cómo poner en marcha tu negocio:Inversión inicialLibrería pequeña (20m2) InversiónMercadería S/. 12,000Mobiliario, computadora y trámites legalesS/. 9,000Total S/. 21,000Gasto mensual Gasto Alquiler de local S/. 2,100Personal (un empleado y un contador independiente) S/. 900Total S/. 3,000 Productos básicos en stock Cuadernos Colores Témperas Lapiceros Lápices Pegamentos Plastilina Plumones Saca adelante tu librería. Margen de ganancia por producto. Cuadernos: 20%. Útiles escolares de marca: 30%. Útiles genéricos 50%. Papelería y manualidades 80%. Principales Distribuidores Continental es distribuidora y fabricante de la línea de cuadernos Stanford y maneja el 21% del mercado formal. Cuenta con cuatro puntos de venta mayoristas. Tai Loy es distribuidora y vendedora. Cuenta con, aproximadament...

Los Lápices más Grandes del Mundo

Esta es una fotografía del Lápiz mas Grande del Mundo, y se encuentra ubicada en las instalaciones al ingreso a las oficinas de Faber-Castell en Malasia, cerca de Kuala Lumpur. Este semejante monumento de lápiz es de casi 65 metros de altura colocado en el interior de un recinto de cristal. Se terminó de fabricar en 2002, hecho con madera de Malasia y con polímeros traídos de Alemania. En su construcción se utilizó 7000 horas hombre y se necesitaron dos años para terminar de acabarlo totalmente. El lápiz que vemos en la foto esta inscrito en el Libro de los Guinness Record como el lápiz mas grande del mundo. El otro record mundial también es de Faber-Castell y se encuentra en el Castillo de Nuremberg en Alemania, que es un Gigante Lápiz con Grip versión 2001 y que el Conde Anton Wolfgang von Faber-Castell nos muestra su valioso record en los jardines de su castillo alemán. Este triangular mide 12 metros de largo y tiene un peso aproximado de 600 kilos fabricado en madera pino de Weymo...

Feria Internacional de Utiles de Oficina en Hong Kong desde el 10 de enero

Esta feria asiática, desde hace 11 años abre el calendario anual de ferias del sector librero-papelero. La décimo primera edición de la Hong Kong Stationery Fair tendrá lugar en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre desde el 10 al 13 de enero de 2011. Como es habitual, la exposición mostrará todas las novedades y los mejores productos del mundo stationery. Han confirmado su asistencia mas de 210 expositores procedentes de China continental, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos. La muestra, que espera superar la cantidad de visitantes de la edición anterior, tiene como atractivo adicional el contar con otras ferias concurrentes que de manera paralela se desarrollarán en el mismo espacio: Hong Kong Toys & Games Fair, Hong Kong International Licensing Show, Hong Kong Baby Products Fair. Fuente El papel