Ir al contenido principal

EL FUTURO DE LAS TIENDAS EN EL PERU


Veremos las últimas tendencias del mobile shopping pero paralelamente veremos desarrollos exitosos de grandes superficies en el interior del país.

Por Óscar Ibazeta

Hace algunos años, un amigo que venía del “cónclave” de uno de los mega retailers en Europa, me comentó algo que me dejó en shock: “Las grandes superficies ya no van más”. Empezaba la crisis europea y la nueva estrategia que visionaban era “la vuelta al barrio”: pequeñas superficies con retornos más rápidos sobre la inversión.

Aquí recién se vivía el boom de las grandes  superficies mientras que en otro continente le daban la partida de defunción. El tiempo confirmó el comentario de mi amigo. Hoy vemos a grandes retailers como Best Buy reduciendo el tamaño de sus superficies.

En nuestro país, se habla de que el formato strip (pequeña extensión comercial) será el próximo modelo de desarrollo, debido al alto valor de metro cuadrado.

¿Qué veremos en los próximos años? Se habla de que Perú está “quemando etapas” rápidamente. Tenemos zonas con tipos de consumo cosmopolita pero también hay regiones que recién se integran a la economía del país. Personalmente, creo que dada esta acelerada carrera por “ponernos al día” apreciaremos las últimas tendencias del mobile shopping pero paralelamente veremos desarrollos exitosos de grandes  superficies en el interior del país.

Observaremos también el repunte del concepto de proximidad y conveniencia, se popularizarán los formatos express (pequeñas ubicaciones comerciales en zonas de alto tráfico). Seremos testigos también de la aparición de los pop-up stores (tiendas eventuales en ubicaciones efímeras) que podrían convertirse en el próximo boom comercial con el que algunos fabricantes o distribuidores empiecen a “saltarse” a los retailers.

Algunos retailers “fraccionarán” algunos de sus departamentos para ubicarlos como tiendas independientes. Por ejemplo, Wong podría crear una ubicación independiente de su panadería o Ripley podría abrir un punto de venta de artículos deportivos.

Debido a que las fronteras entre el canal off-line (tiendas físicas) y el canal on-line (tiendas virtuales) vienen difuminándose, es  muy probable que tengamos en nuestro país una tienda de tablets de Google o una tienda física de Amazon.

¿Esperaremos varios años para ver esto? La respuesta es no, estos cambios ya se están dando en el mundo y próximamente estarán en alguna aplicación de su nuevo smartphone o quizá en el pop-up store de zapatillas que se abra en alguna maratón de su distrito. Fuente Peruretail

Entradas populares de este blog

Para abrir una Librería toma en cuenta lo siguiente

Abre una librería en los meses previos a la campaña escolar para la venta de útiles escolares y de oficina, y saca provecho a la gran demanda de los primeros meses del año. Aquí algunas pautas de cómo poner en marcha tu negocio:Inversión inicialLibrería pequeña (20m2) InversiónMercadería S/. 12,000Mobiliario, computadora y trámites legalesS/. 9,000Total S/. 21,000Gasto mensual Gasto Alquiler de local S/. 2,100Personal (un empleado y un contador independiente) S/. 900Total S/. 3,000 Productos básicos en stock Cuadernos Colores Témperas Lapiceros Lápices Pegamentos Plastilina Plumones Saca adelante tu librería. Margen de ganancia por producto. Cuadernos: 20%. Útiles escolares de marca: 30%. Útiles genéricos 50%. Papelería y manualidades 80%. Principales Distribuidores Continental es distribuidora y fabricante de la línea de cuadernos Stanford y maneja el 21% del mercado formal. Cuenta con cuatro puntos de venta mayoristas. Tai Loy es distribuidora y vendedora. Cuenta con, aproximadament...

Los Lápices más Grandes del Mundo

Esta es una fotografía del Lápiz mas Grande del Mundo, y se encuentra ubicada en las instalaciones al ingreso a las oficinas de Faber-Castell en Malasia, cerca de Kuala Lumpur. Este semejante monumento de lápiz es de casi 65 metros de altura colocado en el interior de un recinto de cristal. Se terminó de fabricar en 2002, hecho con madera de Malasia y con polímeros traídos de Alemania. En su construcción se utilizó 7000 horas hombre y se necesitaron dos años para terminar de acabarlo totalmente. El lápiz que vemos en la foto esta inscrito en el Libro de los Guinness Record como el lápiz mas grande del mundo. El otro record mundial también es de Faber-Castell y se encuentra en el Castillo de Nuremberg en Alemania, que es un Gigante Lápiz con Grip versión 2001 y que el Conde Anton Wolfgang von Faber-Castell nos muestra su valioso record en los jardines de su castillo alemán. Este triangular mide 12 metros de largo y tiene un peso aproximado de 600 kilos fabricado en madera pino de Weymo...

Feria Internacional de Utiles de Oficina en Hong Kong desde el 10 de enero

Esta feria asiática, desde hace 11 años abre el calendario anual de ferias del sector librero-papelero. La décimo primera edición de la Hong Kong Stationery Fair tendrá lugar en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre desde el 10 al 13 de enero de 2011. Como es habitual, la exposición mostrará todas las novedades y los mejores productos del mundo stationery. Han confirmado su asistencia mas de 210 expositores procedentes de China continental, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos. La muestra, que espera superar la cantidad de visitantes de la edición anterior, tiene como atractivo adicional el contar con otras ferias concurrentes que de manera paralela se desarrollarán en el mismo espacio: Hong Kong Toys & Games Fair, Hong Kong International Licensing Show, Hong Kong Baby Products Fair. Fuente El papel