
El nombre que recibe es el de Paper Phone, una especie de iPhone flexible. Permite almacenar libros, reproducir música o hacer llamdas telefónicas. Su pantalla es de 9.5 centímetros y obedece al doblarla o cuando se escribe sobre ella con un bolígrafo.
La Queen University desarrolló el móvil a través del Human Media Lab. Entre otras de sus funciones, el dispositivo se adapta a la forma de los bolsillos de sus usuarios, siendo más portable que sus antecesores y además consume menor cantidad de energía.
Este teléfono flexible desarrollado por el Doctor Roel Vertegaal será presentado el próximo 10 de mayo en el marco de la conferencia CHI 2011, sobre la interacción entre ordenadores y humanos, donde mostrará las posibilidades de una tecnología que promete desechar definitivamente el papel como medio de almacenamiento.