Ir al contenido principal

¿Tienen futuro las Impresoras?

¿Llegará un día en que dejemos de imprimir? En Hewlett-Packard (HP) tienen claro que no. Por eso acaban de presentar un nuevo sistema para acceder a impresoras en cualquier lugar, lanzan software inteligente para ahorrar papel e invierten en procesos de reciclaje de sus cartuchos de tinta.

HP es la empresa líder mundial en el mercado de impresoras, un sector que muchos califican como poco ecológico por el gasto de papel y con un futuro dudoso debido a la ubicuidad de los contenidos digitales. Ante este gris panorama, la empresa apuesta por las mejoras tecnológicas para lograr una impresión más eficiente y conveniente para sus clientes.

Tecnología al servicio del medio ambiente

Por alguna razón, el recorte del uso de papel ha sido uno de los frentes de batalla más populares en la concienciación ecológica surgida los últimos años. ¿Quién no tiene al final de sus e-mails un mensaje tipo “No imprimas este correo a menos que sea imprescindible”?

Las empresas como HP, que viven de que la gente imprima en papel, tienen que adaptarse a esta tendencia. Para ello están tratando de ofrecer una cara más amable, una forma de impresión más respetuosa con el medio ambiente.

Para ello, por ejemplo, HP ha lanzado un software que evitar imprimir páginas prácticamente en blanco cuando queremos imprimir páginas web, el “Smart Web Printing”, que permite por ejemplo seleccionar el área de una página web e imprimir sólo esa área.

Reciclaje de cartuchos de tinta

Otro de los ámbitos en que HP está trabajando es en el reciclaje de los cartuchos de tinta. Básicamente, las impresoras domésticas son de dos tipos:

· Las de tóner: requieren menos temperatura para fundir la tinta y ahorran energía. Requieren menos repuestos, pero también son más caras.

· Las de cartucho con cabeza impresora: la carga tecnológica de la impresión –el chip- está en el propio cartucho, que tiene un precio elevado comparado con lo que vale la impresora en sí, que puede conseguirse incluso por unos $40.

Las impresoras de cartuchos de tinta son las más comunes en los hogares, lo que genera un alto consumo de cartuchos que deben reponerse, con el consiguiente desecho: el propio cartucho.

Una opción que se ha popularizado los últimos años ha sido el relleno de los cartuchos: se destapan, se inyecta tinta de colores en los diferentes depósitos y se vuelve a cerrar para reutilizar el cartucho. El ahorro económico es evidente, pero el problema es que el cartucho rellenado falla en el 30% de los casos, según HP.

Entradas populares de este blog

Para abrir una Librería toma en cuenta lo siguiente

Abre una librería en los meses previos a la campaña escolar para la venta de útiles escolares y de oficina, y saca provecho a la gran demanda de los primeros meses del año. Aquí algunas pautas de cómo poner en marcha tu negocio:Inversión inicialLibrería pequeña (20m2) InversiónMercadería S/. 12,000Mobiliario, computadora y trámites legalesS/. 9,000Total S/. 21,000Gasto mensual Gasto Alquiler de local S/. 2,100Personal (un empleado y un contador independiente) S/. 900Total S/. 3,000 Productos básicos en stock Cuadernos Colores Témperas Lapiceros Lápices Pegamentos Plastilina Plumones Saca adelante tu librería. Margen de ganancia por producto. Cuadernos: 20%. Útiles escolares de marca: 30%. Útiles genéricos 50%. Papelería y manualidades 80%. Principales Distribuidores Continental es distribuidora y fabricante de la línea de cuadernos Stanford y maneja el 21% del mercado formal. Cuenta con cuatro puntos de venta mayoristas. Tai Loy es distribuidora y vendedora. Cuenta con, aproximadament...

Los Lápices más Grandes del Mundo

Esta es una fotografía del Lápiz mas Grande del Mundo, y se encuentra ubicada en las instalaciones al ingreso a las oficinas de Faber-Castell en Malasia, cerca de Kuala Lumpur. Este semejante monumento de lápiz es de casi 65 metros de altura colocado en el interior de un recinto de cristal. Se terminó de fabricar en 2002, hecho con madera de Malasia y con polímeros traídos de Alemania. En su construcción se utilizó 7000 horas hombre y se necesitaron dos años para terminar de acabarlo totalmente. El lápiz que vemos en la foto esta inscrito en el Libro de los Guinness Record como el lápiz mas grande del mundo. El otro record mundial también es de Faber-Castell y se encuentra en el Castillo de Nuremberg en Alemania, que es un Gigante Lápiz con Grip versión 2001 y que el Conde Anton Wolfgang von Faber-Castell nos muestra su valioso record en los jardines de su castillo alemán. Este triangular mide 12 metros de largo y tiene un peso aproximado de 600 kilos fabricado en madera pino de Weymo...

Feria Internacional de Utiles de Oficina en Hong Kong desde el 10 de enero

Esta feria asiática, desde hace 11 años abre el calendario anual de ferias del sector librero-papelero. La décimo primera edición de la Hong Kong Stationery Fair tendrá lugar en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre desde el 10 al 13 de enero de 2011. Como es habitual, la exposición mostrará todas las novedades y los mejores productos del mundo stationery. Han confirmado su asistencia mas de 210 expositores procedentes de China continental, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos. La muestra, que espera superar la cantidad de visitantes de la edición anterior, tiene como atractivo adicional el contar con otras ferias concurrentes que de manera paralela se desarrollarán en el mismo espacio: Hong Kong Toys & Games Fair, Hong Kong International Licensing Show, Hong Kong Baby Products Fair. Fuente El papel