Ir al contenido principal

Las mejores empresas para trabajar en el Perú

Retailers como Sodimac y Supermercados peruanos enters las diez primeras.

Tras una rigurosa evaluación del clima laboral de 140 empresas, solo 35 fueron las elegidas para conformar el ránking de las mejores para trabajar en el Perú en este año 2010.
En la lista elaborada por Great Place to Work Institute Perú se encuentran organizaciones de los rubros de Telecomunicaciones, Turismo y Hotelería, Servicios, Consumo Masivo, Tiendas por Departamentos, Financiero, Consultoría, Alimentos y Entretenimiento, Retail, entre otros. La sorpresa en esta ocasión es que se incluye a una entidad del Estado: Emape.
A continuación los primeros lugares:
1° Sodimac: Fundada en el 2004, pertenece al sector de Retail y se dedica a la comercialización al detalle de materiales de construcción y mejoramiento del hogar. “Crecer como persona y empresa es nuestra misión principal”, asegura su gerente general, Emilio Van Oordt.
2° IBM del Perú: Fue fundada en 1932 y se ha consolidado en el sector de Tecnologías de la Información aplicando la filosofía de la “innovación y mejora continua” basada en los colaboradores, afirma Jaime García, su gerente general.
3° JW Marriott de Lima: Desde el 2000 incursionó en el giro hospedaje, dentro el sector Turismo y hotelería. El gerente general, Walter Regidor, refiere que la empresa busca que el trabajo sea “divertido”.
4° Interseguro: Se dedica desde el año 1998 a brindar seguros de vida y pensiones de jubilación. “Somos como una gran familia”, sostiene Juan Carlos Vallejo, el gerente general de la compañía.
5° J&V Resguardo: Fundada en 1989 y su giro es Servicios de vigilancia y seguridad. El gerente general adjunto, Pablo Calvo, afirma que “en la empresa se vive un clima de confraternidad y eso se refleja en la sonrisa de nuestros colaboradores”.
6° Kimberly-Clark Perú: Fundada en 1995, se ubica en el giro de consumo masivo con sus productos para bebés. “Venimos construyendo un lugar donde la gente pueda transcender con la compañía”, detalla la gerente general, Blanca Quino.
7° Supermercados Peruanos: Se dedica al comercio minorista desde 1993. Su gerente general, Norberto Rossi, asegura que “En la empresa todos somos iguales, desde el gerente general hasta el último colaborador. Trabajamos en un clima de mucha confianza”.
8° Cineplanet: Fernando Soriano, gerente general de esta empresa de entretenimiento fundada en 1999, destaca que la mayoría de sus colaboradores son “jóvenes estudiantes”.
9° Casa Andina: En esta compañía del sector hotelería y turismo fundada en el 2003, “el proceso de selección es muy importante, pues la actitud es un aspecto muy difícil de formar”, según señala su gerente general, Juan Stoessel.
10° 3M Perú: En esta empresa del giro de Manufactura, Importación y Comercialización, se trabaja entre amigos y se comparten los mismos valores y metas, indica el gerente general Miguel Ríos del Águila. Publicado por Oscar Ibazeta

Entradas populares de este blog

Para abrir una Librería toma en cuenta lo siguiente

Abre una librería en los meses previos a la campaña escolar para la venta de útiles escolares y de oficina, y saca provecho a la gran demanda de los primeros meses del año. Aquí algunas pautas de cómo poner en marcha tu negocio:Inversión inicialLibrería pequeña (20m2) InversiónMercadería S/. 12,000Mobiliario, computadora y trámites legalesS/. 9,000Total S/. 21,000Gasto mensual Gasto Alquiler de local S/. 2,100Personal (un empleado y un contador independiente) S/. 900Total S/. 3,000 Productos básicos en stock Cuadernos Colores Témperas Lapiceros Lápices Pegamentos Plastilina Plumones Saca adelante tu librería. Margen de ganancia por producto. Cuadernos: 20%. Útiles escolares de marca: 30%. Útiles genéricos 50%. Papelería y manualidades 80%. Principales Distribuidores Continental es distribuidora y fabricante de la línea de cuadernos Stanford y maneja el 21% del mercado formal. Cuenta con cuatro puntos de venta mayoristas. Tai Loy es distribuidora y vendedora. Cuenta con, aproximadament...

Los Lápices más Grandes del Mundo

Esta es una fotografía del Lápiz mas Grande del Mundo, y se encuentra ubicada en las instalaciones al ingreso a las oficinas de Faber-Castell en Malasia, cerca de Kuala Lumpur. Este semejante monumento de lápiz es de casi 65 metros de altura colocado en el interior de un recinto de cristal. Se terminó de fabricar en 2002, hecho con madera de Malasia y con polímeros traídos de Alemania. En su construcción se utilizó 7000 horas hombre y se necesitaron dos años para terminar de acabarlo totalmente. El lápiz que vemos en la foto esta inscrito en el Libro de los Guinness Record como el lápiz mas grande del mundo. El otro record mundial también es de Faber-Castell y se encuentra en el Castillo de Nuremberg en Alemania, que es un Gigante Lápiz con Grip versión 2001 y que el Conde Anton Wolfgang von Faber-Castell nos muestra su valioso record en los jardines de su castillo alemán. Este triangular mide 12 metros de largo y tiene un peso aproximado de 600 kilos fabricado en madera pino de Weymo...

Feria Internacional de Utiles de Oficina en Hong Kong desde el 10 de enero

Esta feria asiática, desde hace 11 años abre el calendario anual de ferias del sector librero-papelero. La décimo primera edición de la Hong Kong Stationery Fair tendrá lugar en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre desde el 10 al 13 de enero de 2011. Como es habitual, la exposición mostrará todas las novedades y los mejores productos del mundo stationery. Han confirmado su asistencia mas de 210 expositores procedentes de China continental, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos. La muestra, que espera superar la cantidad de visitantes de la edición anterior, tiene como atractivo adicional el contar con otras ferias concurrentes que de manera paralela se desarrollarán en el mismo espacio: Hong Kong Toys & Games Fair, Hong Kong International Licensing Show, Hong Kong Baby Products Fair. Fuente El papel