De acuerdo a la revista publicada el pasado sábado 25 de diciembre, La Cruz del Perú de Luis Millones y Tomoeda se ubica entre los libros más leídos en la categoría no ficción junto a otros títulos como La magia de Unanue, Homenaje a Valentín Paniagua, Usted S.A. y Marketing de lealtad.
En este libro, editado por el Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos, se explora el recorrido de la cruz en el Perú desde las primeras versiones sobre su llegada que aparecen en las crónicas hasta los distintos rituales en que se le rinde en todo el país. La cruz del Perú muestra que el símbolo cristiano no solo alberga los distintos cultos de la fe oficial, sino también otras formas de creencia que en un tiempo fueron condenadas.
La cruz del Perú fue presentada el 22 de setiembre de este año en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en San Isidro. Comentaron el libro Enrique González Carré, Antropólogo y director de actividades culturales de la PUCP; Marcel Velásquez, crítico literario y docente universitario; y Claudia Rosas, historiadora y docente universitaria. Fuente Lumbreras