Ir al contenido principal

Arte 3D con tizas de colores



Hace algunos años, cuando mis hijos eran pequeños y salíamos todos a pasear, acostumbrabamos a ir al centro de la ciudad porque todos los domingos se reunían artistas callejeros que pintaban hermosas imágenes en el suelo a lo largo del Paseo. Eran geniales, en algunos dibujos conseguían engañar a nuestra vista pareciendo objetos reales y realzados con características de un 3D.









Por ello cuando vi las pinturas de Julian Beever me resultaron familiares pero mucho más geniales que las que había visto nunca. Ahora es mi artista favorito en este campo.
Y pensar que hace más de diez años era un artista callejero que se ganaba la vida austeramente pintando reproducciones de la Giaconda en los pavimentos de Bruselas, donde cobraba la voluntad de los transeúntes que se detenían para contemplar su obra.
Sin embargo, en la actualidad es un reconocidísimo artista urbano que con las herramientas más sencillas, como una caja de tizas de colores, crea imágenes tridimensionales en un suelo o una pared totalmente planos.
La técnica que utiliza se llama anamorfosis y el concepto básico consiste en engañar a la vista pintando según perspectivas anormales. Son dibujos planos pero vistos desde la perspectiva adecuada adquieren nuevos aspectos visuales como altura, volumen…en resumen dota de tridimensionalidad a objetos que no la tienen en el dibujo.

Si bien Julian Beever no es el inventor del proceso anamórfico, que se remonta a finales de la Edad Media, es el que mejor uso hace de ello, y con las herramientas más sencillas, tizas de colores y cualquier acera que tenga a mano.
Son obras tan efímeras que duran el escaso periodo soleado entre dos chaparrones y teniendo en cuenta que pinta sobre los suelos, sus pinturas se van desvaneciendo al paso y las pisadas de los transeúntes descuidados que se llevan sus tonos pasteles en la suela de los zapatos.

La anamorfosis consiste en deformar la forma del dibujo, alargándola hasta llegar a un cierto punto anormal, el cual se puede apreciar desde otro ángulo o punto de vista especifico el dibujo y este toma la forma anatómica y proporcionada que debe tener. En otras palabras crea una ilusión óptica.


Sus trabajos crean el efecto óptico de que los objetos y personas van saliendo, cayendo o se pueden ver otras ciudades debajo de la acera o pavimento en donde se realizó el dibujo.


Aparte del arte en tres dimensiones, pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del arte. Usualmente lo contratan para crear murales para compañías.


Asimismo se dedica a la publicidad y el marketing. Ha trabajado en el Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, los Estados Unidos, Australia, México, España, Uruguay y Argentina
Y para todos los que habeís tenido la paciencia de llegar hasta este punto os voy a ofrecer una explicación visual del como y el porque de estas pinturas.
Como veis esta bola del mundo pierde toda su tridimensionalidad si la vemos desde otro punto tal y como podeis comprobar en la siguiente foto.

Así esta dibujada en realidad y arriba como se ve desde el punto adecuado.Publicado por Neuriwoman
































Entradas populares de este blog

Para abrir una Librería toma en cuenta lo siguiente

Abre una librería en los meses previos a la campaña escolar para la venta de útiles escolares y de oficina, y saca provecho a la gran demanda de los primeros meses del año. Aquí algunas pautas de cómo poner en marcha tu negocio:Inversión inicialLibrería pequeña (20m2) InversiónMercadería S/. 12,000Mobiliario, computadora y trámites legalesS/. 9,000Total S/. 21,000Gasto mensual Gasto Alquiler de local S/. 2,100Personal (un empleado y un contador independiente) S/. 900Total S/. 3,000 Productos básicos en stock Cuadernos Colores Témperas Lapiceros Lápices Pegamentos Plastilina Plumones Saca adelante tu librería. Margen de ganancia por producto. Cuadernos: 20%. Útiles escolares de marca: 30%. Útiles genéricos 50%. Papelería y manualidades 80%. Principales Distribuidores Continental es distribuidora y fabricante de la línea de cuadernos Stanford y maneja el 21% del mercado formal. Cuenta con cuatro puntos de venta mayoristas. Tai Loy es distribuidora y vendedora. Cuenta con, aproximadament...

Los Lápices más Grandes del Mundo

Esta es una fotografía del Lápiz mas Grande del Mundo, y se encuentra ubicada en las instalaciones al ingreso a las oficinas de Faber-Castell en Malasia, cerca de Kuala Lumpur. Este semejante monumento de lápiz es de casi 65 metros de altura colocado en el interior de un recinto de cristal. Se terminó de fabricar en 2002, hecho con madera de Malasia y con polímeros traídos de Alemania. En su construcción se utilizó 7000 horas hombre y se necesitaron dos años para terminar de acabarlo totalmente. El lápiz que vemos en la foto esta inscrito en el Libro de los Guinness Record como el lápiz mas grande del mundo. El otro record mundial también es de Faber-Castell y se encuentra en el Castillo de Nuremberg en Alemania, que es un Gigante Lápiz con Grip versión 2001 y que el Conde Anton Wolfgang von Faber-Castell nos muestra su valioso record en los jardines de su castillo alemán. Este triangular mide 12 metros de largo y tiene un peso aproximado de 600 kilos fabricado en madera pino de Weymo...

Feria Internacional de Utiles de Oficina en Hong Kong desde el 10 de enero

Esta feria asiática, desde hace 11 años abre el calendario anual de ferias del sector librero-papelero. La décimo primera edición de la Hong Kong Stationery Fair tendrá lugar en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre desde el 10 al 13 de enero de 2011. Como es habitual, la exposición mostrará todas las novedades y los mejores productos del mundo stationery. Han confirmado su asistencia mas de 210 expositores procedentes de China continental, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos. La muestra, que espera superar la cantidad de visitantes de la edición anterior, tiene como atractivo adicional el contar con otras ferias concurrentes que de manera paralela se desarrollarán en el mismo espacio: Hong Kong Toys & Games Fair, Hong Kong International Licensing Show, Hong Kong Baby Products Fair. Fuente El papel