
Las presentaciones de libros que atrajeron la mayor cantidad de público fueron la de Beto Ortiz con su libro “Soy el hombre de mi vida” (Planeta), seguida muy de cerca por la de Jaime Bayly con “Morirás mañana”. Ambas realizadas en el auditorio César Vallejo y que además originaron extensas filas para la firma de los libros.
En el Gran Concierto de la FIL-Lima, las presentaciones de Libido, Daniel F y Magaly Solier fueron las que más espectadores tuvieron. Y entre las presentaciones internacionales, la cantante colombiana Naty Botero, fue la que más público convocó en el auditorio.
En el caso de Ecuador, país invitado de honor de este año, obtuvo óptimos resultados. Con una delegación de 50 representantes de las letras y las artes de este país y su extenso pabellón, el vecino del norte vendió aproximadamente dos mil libros. La participación de Ecuador como invitado de honor de la FIL-Lima, marcó un inicio en las relaciones de intercambio editorial y de cultura de este país con el Perú.
Como ya es costumbre, se sorteó entre los visitantes de la feria, que este año bordearon los 240 mil, una biblioteca familiar equivalente a 10 mil soles en libros. En un acto público, que contó con la presencia del alcalde Enrique Ocrospoma y de autoridades de la CPL, se procedió a realizar el sorteo de los tickets de entrada depositados en las ánforas, donde Martín Torres Córdova residente del distrito de Villa María del Triunfo, resulto ganador.
Doce mil metros cuadrados del Parque Los Próceres de Jesús María fueron acondicionados por la CPL, convirtiéndolo en un imponente recinto ferial en el que los monumentos de los Próceres de la Independencia del Perú fueron integrados a este evento cultural. El ambiente acogedor de la feria, en el que se presentaron 150 expositores dispuestos en 280 stands, fue merecedor del reconocimiento del público, que se expresó sorprendido al notar una infraestructura, que aunque temporal, fue amoldada de acuerdo al diseño circular y por niveles del parque, que además contó con salones temáticos, de cine y de talleres, las salas “Blanca Varela”, “Ciro Alegría”, “José María Arguedas”, el auditorio “César Vallejo, en el que se realizaron presentaciones de libros, de autores y de invitados de la feria.
Este año se resaltó el género de los libros ilustrados gracias a la inauguración del Salón del Cómic, la visita de personajes conocidos como cosplay, y especialmente por la presentación de los destacados ilustradores Enrique Alcatena y Jorge Lucas, quienes además de conversar sobre sus trabajos con el público, realizaron talleres dentro de la feria.
Otra de las grandes atracciones de la feria fueron las películas proyectadas en la Sala de Cine y Audiovisuales. Más de 40 filmes provenientes de Alemania, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Israel, México, Perú y Taiwán se presentaron en la feria convocando a numerosos espectadores. El cine no comercial es una alternativa de preferencia entre el público, ya que la sala se mantuvo llena durante las proyecciones.
La CPL agradece al alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma, por su disposición para llevar a cabo este evento. De igual manera agradece el apoyo otorgados por los auspiciadores, colaboradores y promotores de la feria, y especialmente expresa su agradecimiento al público que visitó la feria, que año a año se convierte en fiel seguidor de un evento que además de entretenimiento, ofrece cultura. fuente diario La Republica