
Precisó que la aceptación del público y la preferencia por adquirir productos de la canasta básica y otros deviene de las promociones que continuamente ofrecen, además de que se garantiza la salubridad y la calidad de los productos. A par que puntualizará que no pretenden “hacer sombra” a los mercados tradicionales, sino generar competencia a fin que éstos se modernicen y ofrezcan mayores y mejores servicios, acotando a la vez que en Arequipa hay mercado “para todos”.
Es así que como muestra de esta preferencia y a que Arequipa ha resultado ser un buen mercado, ayer se inauguró el segundo hipermercado Plaza Vea en la ciudad, habiéndose invertido más en de 5.3 millones de dólares, anunciándose a la par que proyectan consolidar un tercer establecimiento el próximo año para así atender la demanda de la población.
Asimismo, indicó que los productos que se expenden cuenta con la certificación internacional HACCP, la cual garantiza que todo el manejo y producción de alimentos frescos tiene un alto nivel de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria. Esto sumado a la certificación IS0 9001 la convierte en la empresa con un estándar de calidad superior al del mercado.
Es importante resaltar que esta nueva tienda representa la número cuarenta y cuatro con la marca Plaza Vea que opera en el país y la tercera en abrir en el 2010. ello sin dejar de mencionar que el nuevo establecimiento ubicado en la avenida Ejército, ha generado 290 puestos de trabajo y más de 600 de forma indirecta, mientras que a nivel de las dos sedes locales éste es del orden de los mil 200.
Otro aspecto que añadiera el funcionario de la cadena de hipermercados es que tan sólo en un año de operatividad se han concretado más de 6 mil transacciones Finalmente hay que hacer referencia que Supermercados Peruanos es la única empresa peruana de retail que ha podido extenderse de manera exitosa en el interior del país en las provincias de Trujillo, Chiclayo, Ica, Arequipa, Huancayo y Chimbote y próximamente ampliaran su cobertura a Tacna y Juliaca.