COMER
Como sólo un recuerdo quedan las librerías tipo autoservicio que operó Lau Chun hasta finales de la década pasada. La cadena contó con ubicaciones en malls como el Jockey Plaza y Plaza San Miguel, los que abandonó al registrar ventas que no justificaban el alto precio del alquiler.
Así, Lau Chun actualmente opera menos de cinco establecimientos bajo un modelo similar al de las librerías barriales, ello con miras a reducir costos. Estas tiendas no forman parte de centros comerciales y cuentan con una reducida área de venta.
La salida de la cadena local de ubicaciones importantes y del modelo ‘librería autoservicio’ dejó un espacio en el mercado, el cual ahora es disputado por nuevos retailers, entre ellos la chilena Lápiz López. Esta cadena arribó en diciembre pasado a través de ubicaciones en Plaza San Miguel y Mall Aventura Plaza Bellavista y cuenta con un formato bastante similar al de Lau Chun en el pasado, teniendo como principal atributo diferencial el manejar una oferta principalmente compuesta por marcas propias.
El crecimiento de Lápiz López durante el 2009 la llevará a inaugurar tiendas en la cuadra cinco de la calle Las Begonias en San Isidro, así como a concretar su ingreso a ciudades del interior mediante aperturas en el Mall Aventura Plaza y Real Plaza de Trujillo.
Por su parte, la local Comercial Li ha desarrollado el modelo autoservicio sólo para sus ubicaciones en el Jockey Plaza y Megaplaza, lo que la perfila actualmente como la principal competidora de Lápiz López. Li mantiene tiendas con un formato similar al de Minerva, sólo atención a través de un gran mostrador, en sus ubicaciones stand alone.Además en el mercado se disputan también la conocida Tailoy que ha mejorado su presentacion de imagen de tienda.
Está también la franquicia de la estadounidense Office 1, la cual T-Copia opera desde el año pasado. Tal como lo señala su nombre, la cadena está principalmente enfocada al mercado de oficinas, por lo que apunta a ubicaciones cercanas a polos empresariales.
A los nuevos operadores se le suma el interés de la gigante estadounidense Staples por ingresar al mercado local, lo que dependerá del éxito de sus operaciones en Brasil y Argentina.


Así, Lau Chun actualmente opera menos de cinco establecimientos bajo un modelo similar al de las librerías barriales, ello con miras a reducir costos. Estas tiendas no forman parte de centros comerciales y cuentan con una reducida área de venta.
La salida de la cadena local de ubicaciones importantes y del modelo ‘librería autoservicio’ dejó un espacio en el mercado, el cual ahora es disputado por nuevos retailers, entre ellos la chilena Lápiz López. Esta cadena arribó en diciembre pasado a través de ubicaciones en Plaza San Miguel y Mall Aventura Plaza Bellavista y cuenta con un formato bastante similar al de Lau Chun en el pasado, teniendo como principal atributo diferencial el manejar una oferta principalmente compuesta por marcas propias.
El crecimiento de Lápiz López durante el 2009 la llevará a inaugurar tiendas en la cuadra cinco de la calle Las Begonias en San Isidro, así como a concretar su ingreso a ciudades del interior mediante aperturas en el Mall Aventura Plaza y Real Plaza de Trujillo.
Por su parte, la local Comercial Li ha desarrollado el modelo autoservicio sólo para sus ubicaciones en el Jockey Plaza y Megaplaza, lo que la perfila actualmente como la principal competidora de Lápiz López. Li mantiene tiendas con un formato similar al de Minerva, sólo atención a través de un gran mostrador, en sus ubicaciones stand alone.Además en el mercado se disputan también la conocida Tailoy que ha mejorado su presentacion de imagen de tienda.
Está también la franquicia de la estadounidense Office 1, la cual T-Copia opera desde el año pasado. Tal como lo señala su nombre, la cadena está principalmente enfocada al mercado de oficinas, por lo que apunta a ubicaciones cercanas a polos empresariales.
A los nuevos operadores se le suma el interés de la gigante estadounidense Staples por ingresar al mercado local, lo que dependerá del éxito de sus operaciones en Brasil y Argentina.